Soy emprendedora en tecnología educativa con un enfoque en diversidad e innovación.
Crecí en una pequeña escuela de la Patagonia, donde pasaba la mayoría del tiempo. Lo que me marcó para formarme como Maestra Nacional de Arte, luego Licenciada en Ciencias de la Educación (pues quería entender su aspecto científico) y luego hice una Maestría en Tecnología Educativa, ya que me interesaba ser parte de ese lugar dónde todavía no había nada escrito.
Educación es praxis, por eso durante los últimos 15 años lideré procesos y programas de innovación en educación con escala mundial, tanto en el sector público y privado, como en organismos internacionales; así como también dicté clases y seminarios, ya que el aula es la gran escuela.
Transformo a través de tecnología y experiencias que contemplen la diversidad, solo de esta manera las personas están en el centro. Para ello integro equipos multidisciplinarios para generar impacto sostenible y soluciones creativas a desafíos globales.
Recientemente me desempeñé como Directora Global de Formación, Diversidad, Equidad e Inclusión conectando el mundo productivo y laboral con el educativo; a su vez sigo conectada con ámbitos académicos como Coordinadora Académica del Master in management con orientación en negocios tecnológicos y digitales y profesora de la Escuela de Negocios MBA (UDESA), Subdirectora en el posgrado de Inteligencia Artificial y Género (UBA); además escribo en medios, soy jurado de premios, investigadora, conferencista, consultora, miembro de consejos asesores y mentora en programas de liderazgo.
Por estos recorridos obtuve premios internacionales y becas de formación en USA, Israel y UK, aportándome una mirada glocal y comprehensiva de los desafíos actuales.
Considero que este es un momento clave de la humanidad para desarrollar soluciones y propuestas diferenciadoras, y de calidad que puedan volver a ubicar el lugar de la educación como agente transformador y generador de impacto.
El cambio sistémico se inicia con cada persona que ve un desafío, y se compromete a un cambio.
LinkedIn: Melina Masnatta
El mundo está cambiando cada vez más rápido con la llegada e implementación de nuevas tecnologías y es momento de hacer ajustes para hacer cambios importantes, no solo en la calidad de la educación, sino en quienes la imparten.
Christian Delacruz Empresario y Emprendedor SerialHola !!!, soy Empresario y emprendedor serial en diversos sectores desde el tradicional hasta el tecnológico, soñaba desde niño en como transformar el mundo educando a las personas a cuidar los mares y lo océanos y no necesariamente convertirme en Ingeniero.
Llevo más de 20 años de experiencia en Planeación Estratégica, Desarrollo y Creación de Negocios y Empresas en América Latina, Centroamérica y Europa y Diseño de Modelo de Negocios en el backend para B2B.
Socio Fundador de W3H, Holding de empresas especializadas en Consumo Masivo, Commodities, Branding, Retail y Producción de eventos.
Socio Fundador de HE PROJECT (plataforma de ayuda al emprendedor integradora de servicios educativos y financieros que funciona bajo el concepto E2E desarrollada en la Ciudad de Panamá).
Always Learning, always improving es el slogan corporativo que llevamos dentro para crecer y adaptarnos al cambio bajo lo cual Fusionamos toda la estructura de negocios bajo la firma BlackScorp lo cual me permitió tener el tiempo disponible para formar parte de diversas organizaciones y fundaciones internacionales y mentorear proyectos de todo tipo a nivel global.
Como la Educación siempre fue un arista importante para cambiar el mundo desarrollé un concepto para reducir la pobreza, generar igualdad de oportunidades, reducir la brecha tecnológica, luchar contra la trata de personas y la exclavitud sexual formando parte de importantes organizaciones a nivel internacional.
Tengo la oportunidad de formar parte de Team Academy Perú, una Red de Escuelas y Academias Europeas que forman emprendedores y fue una de las claves para contribuir al cambio desde la educación con alcance global.
El mundo está cambiando cada vez mas rápido con la llegada e implementación de nuevas tecnologías y es momento de hacer ajustes para hacer cambios importantes no solo en la calidad de la educación sino en quienes la imparten.
LinkedIn: Christian
Considero que este es un momento clave de la humanidad para desarrollar soluciones y propuestas diferenciadoras, y de calidad que puedan volver a ubicar el lugar de la educación como agente transformador y generador de impacto.
Melina Masnatta Emprendedora en Tecnología Educativa